En el mundo de la fotografía del motor, Debraine (París 1925-Lausana 2011) fue un caso atípico. A pesar de convertirse en uno de los grandes, lo suyo para nada fue vocacional, pues se inició a finales de la década de los 40, fotografiando a grandes personalidades y artistas del calado de Charles Chaplin, Yul Brinner, Charles Aznavour o Salvador Dalí y un largo etc. para Paris-Match y otras revistas de sociedad.
Dio un giro a su carrera tras mudarse a Suiza, donde conoció a Ami Guichard quien le introdujo el gusanillo de las competiciones, campo totalmente nuevo para Debraine, juntos crearon el legendario anuario L'Année Automobile en 1953. Esta publicación aparecía en los Kioskos en Navidades y resumía lo mejor de la temporada.
*Nota; autoría imagenes Yves Debraine
FANGIO, MASERATI 250F, RING, 1957
LANCIA D-50, PEDRALBES, 1954
MERCEDES TEAM, NURBURGRING, 1954
MILLE MIGLIA, 1955
JIM CLARK, ZANDVOORT, 1956
FON PORTAGO, FERRARI 335S, MILLE MIGLIA 57
STIRLING MOSS, MONACO, 1960
SURTEES, FERRARI T56/156, MONACO 1963
JACK BRABHAM
LOTUS 25, MÓNACO 1963
REIMS
PORSCHE 718 GTR, TARGA FLORIO, 1963
FERRARI 196 SP, TARGA FLORIO, 1963
JIM CLARK, LOTUS 25 CLIMAX, ZANDVOORT, 1963
JIM CLARK, LOTUS CLIMAX, CLERMONT-FERRAND, 1965
JACKIE STEWART, MATRA-FORD MS80, MÓNACO, 1969
FERRARI 312P, LE MANS, 1970
PORSCHE 908/2, 1000 KMS NÜRBURGRING, 1970
NIKI LAUDA, FERRARI 312 T2 , GERMAN GP, 1976
En aquellos años dorados, antes de la ultra profesionalización actual, la Formula Uno, las 24 horas, la Targa o la Mille y demás carreras eran comunidades abiertas y amistosas, la mayor parte de pilotos eran humildes y cualquier aficionado podía acercárseles, departiendo unos minutos con ellos, Yves se hizo amigo de varios en especial del belga Jacky Ickx.
Al llegar la mitad de los años 70, a Yves dejó de interesarle la fotografía de competición, ¿la causa?, los circuitos cambiaron, por mor de la seguridad los fotógrafos fueron confinados lejos de la pista y restringidos su movimientos, ello requería cada vez lentes más potentes para retratar la personalidad de los pilotos y la belleza de las máquinas.