Si existe un cineasta loco por los autos y las carreras, ese es sin duda Claude Lelouch. Este autor lo demostró en la espeluznante cinta C'etatit un Rendezvous (1976) y en algunas otras obras suyas como Un hombre y una mujer.

Este film de 1966 no solo salvaría sus cuentas bancarias, su productora Films13 y su carrera cinematográfica, es mas, llegó a proporcionarle La Palma de Oro en Cannes y dos premios Oscar; Mejor película de habla no inglesa y Mejor guión, también fue nominado por Hollywood a mejor director y Anouk Aimeé a la mejor actriz. Su verdadero nombre, Françoise Sorya Dreyfus, estuvo inscrito en el listado de las cincuenta actrices más bellas de la historia.
![]() |
Anouk Aimée |
Si hablamos de actores nadie mejor que Jean-Louis Trintignant, amigo personal de Lelouch, para encarnar al protagonista.
Su personaje sería piloto de carreras, como en su día lo fueron sus tíos. Jean Louis conoció en sus carnes las dos caras de la moneda de este loco oficio, su tío Louis murió en un accidente mientras practicaba en la pista de Peronné en Picardía, mientras su otro tío Maurice llegó a la cúspide triunfando por dos veces en el GP de Monaco de F1 (1955,1958) y las 24 Hrs de Le Mans (1954). ![]() |
Jean-Louis Tringtignant |
Por tanto a Lelouch le costó simplemente una sola llamada de teléfono para convencer a Jean-Louis de aceptar el papel principal.
El guión cuenta la intensa historia de amor entre una script girl viuda con dos hijos, cuyo marido fue stuntman y murió en un rodaje de cine, y un piloto de carreras también viudo cuya mujer se suicidó tras sufrir él un casi fatal accidente en las 24 Hrs de Le Mans.
Ambos personajes unidos por circunstancias vitales comunes tendrán apasionados encuentros y desencuentros.
Sobre porqué Lelouch utilizó tanto el blanco y negro como el color indistintamente hay varias teorías; la versión oficial fue para dar intensidad a la fotografía, mientras los mentideros hablan de que el productor no disponía de suficiente presupuesto para rodar íntegramente en color. La emotiva música de Francis Lai acabo convirtiéndose en un hitazo de la época.
Hablando de coches el auto protagonista es un Ford Mustang, pero también aparecen entre otros un Citroën DS19, un Mustang rojo convertible, un Ford GT40 MKI, y un Brabham BT6.
El final abierto de la película se intentó resolver en una secuela de 1986 titulada Un homme et une femme 20 ans déja.
Titulo sin tanto éxito de critica ni de público, aunque nos dejo escenas memorables como esta atropellada carrera de turismos entre un Mercedes 190, Lancia Thema, Audi 100, BMW 528I, Peugeot 505, R25, y un Saab 900 Turbo.