viernes, 25 de octubre de 2019

TODOTERRENOS DE LUJO


Por naturaleza los todo terreno siempre han sido amantes del aire libre y los espacios abiertos. Nacieron con fines militares o agrícolas y fueron diseñados para el duro trabajo diario.

Posteriormente muchos aventureros pronto vieron en ellos vehículos idóneos para acompañarlos en sus expediciones y aventuras. Por ello su diseño siempre fue robusto y funcional sin demasiadas concesiones a la aerodinámica, a las cualidades dinámicas y al lujo. 

No obstante ya sabemos como son las marcas, siempre buscando ampliar sus nichos de mercado y lanzándonos constantemente jugosas tentaciones. Así crearon los 4x4 de lujo, evolucionando esos toscos modelos hasta optimizarlos para una utilización mixta, más adecuada incluso al uso diario sobre asfalto, aunque manteniendo sus tradicionales cualidades campo a través.

Para ello los fabricantes ofrecieron unas estéticas más agradables, (algunos de tres puertas) olvidando las cajas cuadradas de estilo militar,  unas suspensiones suaves, neumáticos aptos tanto para carretera como para barro o nieve. Pero donde echaron el resto fue un completo equipamiento interior, buena insonoración y una terminación que en nada desmerecía de las mejores berlinas,  si a todo ello le sumamos un generoso espacio interior nos topamos con una solución definitiva para aquellos que buscaban un vehículo para todas las condiciones climaticas sin renunciar a las prestaciones dinámicas, la imagen y al lujo. Durante muchos años no era extraños verlos aparcados delante de lujosas residencias de montaña o de campo.

En nuestro país existían mas bien pocas alternativas, quien no recuerda los Land Rover Santana (Linares) o los Nissan Patrol (Barcelona) pero con la vía libre a las importaciones llegaron opciones muy interesantes como las Niponas o Norteamericanas, estas ultimas tradicionalmente iniciadores y dominadores del segmento, donde deportistas de élite y raperos se abrían paso entre los periodistas y fans a base de musculo y tamaño.

Actualmente con el auge de los SUV y los Crossover,  (en el fondo sus descendientes),  estos off-road parecen en vías de extinción y por ello en ZR les rendimos homenaje a estos colosos capaces de surcar cualquier obstáculo del camino ofreciendo a sus ocupantes la mejor vida a bordo posible.
Veamos pues alguno de ellos.


CHEVROLET SUBURBAN


JEEP GRAND WAGONEER


MONTEVERDI SAFARI


MERCEDES-BENZ CLASE G

RANGE ROVER CLASSIC


FORD BRONCO



LAMBORGHINI LM002


LA FORZA


CADILLAC ESCALADE

ISUZU TROOPER


LINCOLN NAVIGATOR

NISSAN PATHFINDER

JEEP GRAND CHEROKEE

OPEL MONTEREY

HUMMER
SSANGYONG MUSSO


LEXUS GX470


miércoles, 16 de octubre de 2019

MÚSICA SOBRE RUEDAS; JOYRIDE, ROXETTE.





Seguro que si contáis con unos cuantos años, como es mi caso,  os habéis cansado de oír esta canción por la radio. 

Joyride,   podríamos traducirlo como conducción divertida, fue uno de esos éxitos arrolladores cosechados por Roxette durante los años 90,  alcanzando los primeros puestos de las listas de ventas europeas y americanas. 

Lamentablemente la banda hubo de disolverse por los graves problemas de salud sufridos por la cantante sueca a quien deseamos toda la suerte del mundo en su lucha y una pronta recuperación total.



Ahora bien,   ya no estoy tan seguro que os acordéis del videoclip, ganador del Emmy de 1991 y lo recupero para esta sección

El auto protagonista es un Magnum GT, un Kit Car Body, es decir una carrocería de fibra de vidrio,  réplica de un bellísimo Ferrari Dino.




lunes, 7 de octubre de 2019

COCHENTEROS; VOLVO 740 TURBO INTERCOOLER SW


VOLVO 740 FAMILIAR VOLVO 740 TURBO INTERCOOLER SW

Un buen hallazgo este Turbo Wagon, 740 TI SW.
Realizado cuando Volvo todavía era europea y mantenía unos signos de identidad propios; tales como robustez, fiabilidad, espacio interior, gran seguridad tanto activa como pasiva y unas líneas (en el sentido literal de la palabra) reconocibles. 

No soy muy fan de los Station Wagon por su figura lateral de cajón, pero según mi gusto las berlinas Volvos ya de por sí no eran demasiado estilizadas y al añadirle mayor espacio trasero no los afeaba demasiado y por contra aumentábamos enormemente la capacidad de carga.

No os sabría decir el año de matriculación de este vehículo,  pues era extranjero, pero la serie 740 nació en 1984 y dejó de fabricarse en 1992, por ello este coche es digno de ostentar la etiqueta de Cochentero.

La Serie 740 fue concebido como un escalón inferior de la Serie 760, aunque básicamente era el mismo coche se le montaban motores de cuatro cilindros, se reducía el equipamiento y era objeto de un ligero cambio de cara.

Este ejemplar aunque ha perdido por el largo camino algunas molduras, rejillas de ventilación, y lógicamente el lustre de su carrocería, se ve bastante original lo que refuerza la teoría de que la marca de Gotemburgo hacía coches sólidos sobradamente capacitados para durar en el tiempo.

El modelo cazado llevaba un Turbo Intercooler, aunque durante su larga existencia hubo versiones posteriores mejoradas, en principio este motor lanzado en 1984 era un 4 cilindros de 2 litros que erogaba 160 cvs y permitía a este nórdico llegar a circular hasta los 195 Km/h. Unas cifras y prestaciones acordes con la competencia de la época,  que sin ser extraordinarias la optimista publicidad de la marca se encargaba de comparar sin complejos con superdeportivos, siguiendo el dicho de miente, miente que algo queda.





sábado, 28 de septiembre de 2019

FILMOGRAFIA; EL BUGA Y LA TORTUGA.


Curioso corto de 1995 cuyo principal aliciente es la actuación de Loquillo en plan Miguel Indurain, acosado por un psicópata a bordo de un Fiat X1/9. rojo. 


Comparten esa accidentada carretera comarcal un Citroën 2CV conducido por la siempre divina Neus Asensi y un camión Mack.



Este olvidado cortometraje parece sacado de una campaña de la DGT para concienciar sobre la debilidad de los pedaleadores en la carretera,  pero en realidad fue realizado para promocionar turísticamente la región de La Rioja.





jueves, 19 de septiembre de 2019

TOCAYOS


Volvemos a tocar el tema de los denominaciones, ya vimos coches con nombres de animales y de ciudades, ahora el tema se vuelve un poco más peliagudo.

Supongo ya conocéis la historia por la cual el auto mas exitoso de Porsche no se denominó 901 como en principio estaba previsto, sino 911 pues Peugeot interpuso una demanda judicial ya que tenía reservada las tres cifras con un cero de por medio. Curiosamente Nueveonce tal vez sea uno de los números más famosos para un aficionado al motor y también es muy conocido en los EE.UU al ser el teléfono de emergencias.

Esto da una idea de su importancia y de lo dificultad de registrar el nombre de un producto comercial, en este caso un coche.  Pues bien investigando sobre el asunto,  para mi sorpresa me he topado con un gran número de similitudes (plagios) en la industria automovilística. 

No soy un leguleyo pero sospecho que debe existir varios motivos, casi siempre relacionados con el vil metal, registrar un nombre debe resultar oneroso y en muchos casos imposible, por otro lado muchos de estos autos no fueron competencia directa, otros pertenecían a épocas incluso continentes diferentes por ello no compartieron posibles compradores, otros pertenecían al mismo grupo empresarial.

Deben existir varias causas pero en todo caso resulta sorprendente tanta coincidencia, y os aseguro que no he hecho una investigación en profundidad pero han aflorado muchos casos en ocasiones hasta por partida triple, que os paso a relatar en imágenes.....


MASERATI BORA/VW BORA

SEAT 850/VOLVO 850/BMW 850I

FERRARI DINO/FIAT DINO

PANHARD CD/BITTER CD

TATRA 603/BRISTOL 603

GSM DELTA/LANCIA DELTA

PANTHER RIO/KIA RIO

MERCURY COUGAR/FORD COUGAR

REO ROYALE/BUGATTI ROYALE

AUSTIN 7/RENAULT 7/LOTUS SEVEN

RENAULT 8/AUDI R8

WOLSELEY 1500/SEAT 1500/BMW 1500

NASH EIGHT/WOLSELEY EIGHT/PACKARD EIGHT

JENSEN FF/FERRARI FF



ROVER SIX/TERRAPLANE SIX/MORRIS SIX

RENAULT 6/ALFA ROMEO 6


FIAT 1100/AUSTIN 1100/SIMCA 1100




INTERMECCANICA ITALIA SPIDER/FERRARI 458 ITALIA SPIDER


FORD SIERRA/GMC SIERRA


MERCEDES E 500/FIAT 500 E


ALLARD P1/MCLAREN P1

FERRARI 166/ALFA ROMEO 166


FIAT 508/PEUGEOT 508



VOLVO 740/BMW 740I


SKODA POPULAR/FORD POPULAR



FERRARI 308/PEUGEOT 308


FORD TORINO/IKA-RENAULT TORINO